Existe un incremento en la demanda de someter a los hijos a tratamientos para crecer, buscando situarles al menos en la media de la estatura para su edad y sexo, sobre todo si se trata de varones.
Entre 3 y el 5% de los canarios menores de 15 años tiene talla baja previsiblemente por un trastorno del crecimiento.
Factores genéticos, desnutrición o ciertas enfermedades determinan la estatura de un niño o una niña.
La mayoría de las consultas por retrasos en el crecimiento son variantes de la normalidad y no necesitan tratamiento hormonal.
Es importante conocer los signos de alerta de un posible trastorno del crecimiento para consultar cuanto antes al pediatra.