
Las identidades sexuales son las diferentes formas en que las personas se identifican con respecto a su género. Estas identidades pueden ser fluidas o fijas, y pueden coincidir o no con el sexo biológico.
La identidad sexual es un concepto complejo que puede ser difícil de definir. A menudo se confunde con la orientación sexual, que es la atracción emocional, romántica o sexual que siente una persona por otras personas. Sin embargo, la identidad sexual y la orientación sexual son dos conceptos diferentes.
La identidad sexual se refiere a cómo una persona se identifica a sí misma con respecto a su género. La orientación sexual se refiere a a quién se siente atraída una persona.
Las identidades sexuales pueden clasificarse de diferentes maneras. Una forma común de clasificarlas es en función de su conformidad con el sexo biológico.
- Cisgénero: Las personas cisgénero se identifican con el su sexo biológico. Por ejemplo, una persona que nació con genitales masculinos y se identifica como hombre es cisgénero.
- Transgénero: Las personas transgénero se identifican con un género diferente al sexo biológico. Por ejemplo, una persona que nació con genitales femeninos y se identifica como hombre es transgénero.
Otra forma de clasificar las identidades sexuales es en función de su ubicación en el espectro de género.
- Género binario: Las personas de género binario se identifican con uno de los dos géneros tradicionales: masculino o femenino.
- No binario: Las personas no binarias se identifican con un género que no es ni masculino ni femenino. Por ejemplo, una persona que se identifica como agénero, neutro o fluido de género es no binaria.
Además de estas clasificaciones, existen muchas otras identidades sexuales que no se ajustan a estas categorías. Por ejemplo, algunas personas se identifican con un género espiritual o religioso, mientras que otras no se identifican con ningún género.